Funciones CONTAR y CONTARA para contar celdas en Excel

¿Te has encontrado alguna vez frente a un mar de datos en Excel, preguntándote cuántas celdas cumplen con ciertos criterios? Si es así, ¡este artículo es para ti! En el vasto mundo de Excel, las funciones CONTAR y CONTARA son herramientas esenciales que te permiten simplificar y agilizar tus análisis. Acompáñanos a descubrir cómo estas poderosas funciones pueden transformar la forma en que gestionas y cuentas tus datos, permitiéndote obtener información valiosa de manera rápida y efectiva. Prepárate para convertirte en un experto en el conteo de celdas y optimizar tu trabajo con Excel. ¡Comencemos!

Contar y contar_a son dos funciones clave que todo usuario de Excel debe conocer. Estas funciones te permiten contar la cantidad de celdas que cumplen ciertas condiciones en una hoja de cálculo. Ya sea que estés trabajando en un proyecto de contabilidad o en el análisis de datos, conocer estas funciones te ayudará a simplificar tus tareas y realizar cálculos rápidos y precisos. En este artículo, te explicaremos detalladamente cómo usar las funciones CONTAR y CONTARA en Excel, y te daremos algunos ejemplos prácticos para que puedas aplicarlas en tu propio trabajo. ¡Prepárate para aprender y optimizar tu experiencia con Excel!

Este breve tutorial explica los conceptos básicos de las funciones CONTAR y CONTARA de Excel y muestra algunos ejemplos del uso de una fórmula de conteo en Excel. También aprenderá a utilizar las funciones CONTAR.SI y CONTAR.SI para contar celdas que cumplen uno o más criterios.

Como todo el mundo sabe, Excel se trata de almacenar y procesar números. Sin embargo, además de calcular valores, es posible que también necesite contar celdas con valores, con cualquier valor o con tipos de valores específicos. Por ejemplo, es posible que desee un recuento rápido de todos los artículos de una lista o el total de números de inventario en un rango seleccionado.

Microsoft Excel proporciona un par de funciones especiales para contar celdas: CONTAR y CONTARA. Ambos muy sencillos y fáciles de usar. Entonces, primero echemos un vistazo rápido a estas funciones esenciales y luego le mostraré algunas fórmulas de Excel para contar celdas que cumplen ciertas condiciones y le daré pistas sobre las peculiaridades de contar algunos tipos de valores.

Función CONTAR de Excel: contar celdas con números

Utilice la función CONTAR en Excel para contar el número de celdas que contienen valores numéricos.

La sintaxis de la función CONTAR de Excel es la siguiente:

CONTAR(valor1, [value2],…)

Donde valor1, valor2, etc. son referencias de celdas o rangos dentro de los cuales desea contar celdas con números.

En Excel 365 – 2007, la función CONTAR acepta hasta 255 argumentos. En versiones anteriores de Excel, puede proporcionar hasta 30 valores.

Por ejemplo, la siguiente fórmula devuelve el número total de celdas numéricas en el rango A1:A100:

=COUNT(A1:A100)

Nota. En el sistema interno de Excel, las fechas se almacenan como números de serie y, por lo tanto, la función CONTAR de Excel cuenta fechas y veces también.

Uso de la función CONTAR en Excel: cosas para recordar

A continuación se muestran las dos reglas simples mediante las cuales funciona la función CONTAR de Excel.

  • Si uno de los argumentos de una fórmula de recuento de Excel es una referencia o rango de celda, solo se cuentan los números, las fechas y las horas. Las celdas en blanco y las que contienen cualquier cosa que no sea un valor numérico se ignoran.
  • Si escribe valores directamente en los argumentos COUNT de Excel, se cuentan los siguientes valores: números, fechas, horas, valores booleanos de VERDADERO y FALSO y representación de texto de números (es decir, un número entre comillas como «5»).
  • Por ejemplo, la siguiente fórmula COUNT devuelve 4, porque se cuentan los siguientes valores: 1, «2», 1/1/2016 y VERDADERO.

    =COUNT(1, «apples», «2», 1/1/2016, TRUE)

    Ejemplos de fórmulas CONTAR de Excel

    Y aquí hay algunos ejemplos más del uso de la función CONTAR en Excel en diferentes valores.

    Para contar celdas con valores numéricos en un rangouse una fórmula de conteo simple como

    =COUNT(A2:A10)

    La siguiente captura de pantalla muestra qué tipos de datos se cuentan y cuáles se ignoran:
    Funciones CONTAR y CONTARA para contar celdas en Excel

    >para contar varios rangos no contiguos, proporciónelos todos a su fórmula COUNT de Excel. Por ejemplo, para contar celdas con números en las columnas B y D, puedes usar una fórmula similar a esta:

    =COUNT(B2:B7, D2:D7)
    Funciones CONTAR y CONTARA para contar celdas en Excel

    >Consejos:

    • Si quieres contar números que cumplir con ciertos criteriosutilice el CONTAR.SI o CONTAR.SI función.
    • Si además de números, también deseas contar celdas con texto, valores lógicos y errores, utiliza el CONTA función, que nos lleva directamente a la siguiente sección de este tutorial.

    Función CONTARA de Excel: contar celdas que no están en blanco

    La función CONTARA en Excel cuenta las celdas que contienen cualquier valor, es decir, las celdas que no están vacías.

    La sintaxis de la función CONTARA de Excel es similar a la de CONTAR:

    CONTARA(valor1, [value2],…)

    Donde valor1, valor2, etc. son referencias de celdas o rangos donde desea contar celdas que no están en blanco.

    Por ejemplo, para contar celdas con valor en el rango A1:A100, use la siguiente fórmula:

    =COUNTA(A1:A100)

    Para contar celdas no vacías en varios rangos no adyacentes, use una fórmula CONTARA similar a esta:

    =COUNTA(B2:B10, D2:D20, E2:F10)

    Como puede ver, los rangos proporcionados a una fórmula CONTARA de Excel no necesariamente tienen que ser del mismo tamaño, es decir, cada rango puede contener un número diferente de filas y columnas.

    Tenga en cuenta que la función CONTARA de Excel cuenta las celdas que contienen cualquier tipo de datoincluido:

    • Números
    • Fechas/horas
    • Valores de texto
    • Valores booleanos de VERDADERO y FALSO
    • Valores de error como #VALUE o #N/A
    • Cadenas de texto vacías («»)

    En algunos casos, el resultado de la función CONTAR puede dejarle perplejo porque difiere de lo que ve con sus propios ojos. El punto es que una fórmula CONTAR de Excel puede contar celdas que visualmente lucir vacío, pero técnicamente no lo son. Por ejemplo, si accidentalmente escribe un espacio en una celda, esa celda se contará. O, si una celda contiene alguna fórmula que devuelve una cadena vacía, esa celda también se contará.

    En otras palabras, las únicas celdas en las que funciona la función CONTAR no cuenta son celdas absolutamente vacías.

    La siguiente captura de pantalla demuestra la diferencia entre las funciones CONTAR y CONTAR de Excel:
    Funciones CONTAR y CONTARA para contar celdas en Excel

    >Para conocer más formas de contar celdas que no están en blanco en Excel, consulte este artículo.

    Consejo. Si sólo quieres un recuento rápido de celdas que no están en blanco en un rango seleccionadosimplemente echa un vistazo a Barra de estado en la esquina inferior derecha de su ventana de Excel:
    Funciones CONTAR y CONTARA para contar celdas en Excel>

    Otras formas de contar celdas en Excel

    Además de CONTAR y CONTAR, Microsoft Excel proporciona algunas otras funciones para contar celdas. A continuación, analizará los 3 casos de uso más comunes.

    Contar celdas que cumplen una condición (CONTAR.SI)

    La función CONTAR.SI está diseñada para contar celdas que cumplen con un determinado criterio. Su sintaxis requiere 2 argumentos, que se explican por sí solos:

    CONTAR.SI(rango,criterios)

    En el primer argumento, define un rango donde desea contar las celdas. Y en el segundo parámetro, especifica una condición que debe cumplirse.

    Por ejemplo, para contar cuántas celdas en el rango A2:A15 son «manzanas«, utiliza la siguiente fórmula CONTAR.SI:

    =COUNTIF(A2:A15, «apples»)

    En lugar de escribir un criterio directamente en la fórmula, puede ingresar una referencia de celda como se muestra en la siguiente captura de pantalla:
    Funciones CONTAR y CONTARA para contar celdas en Excel

    >Para obtener más información, consulte Cómo usar CONTAR.SI en Excel.

    Contar celdas que coinciden con varios criterios (CONTAR.SI)

    La función CONTAR.SI es similar a CONTAR.SI, pero permite especificar múltiples rangos y múltiples criterios. Su sintaxis es la siguiente:

    CONTAR.SI(rango_criterios1, criterios1, [criteria_range2, criteria2]…)

    La función CONTAR.SI se introdujo en Excel 2007 y está disponible en todas las versiones posteriores de Excel 2010 – 365.

    Por ejemplo, para contar cuántos «manzanas» (columna A) ha realizado $200 o más en ventas (columna B), utiliza la siguiente fórmula CONTAR.SI:

    =COUNTIFS(A2:A15,»apples», B2:B15,»>=200″)

    Para que su fórmula CONTAR.SI sea más versátil, puede proporcionar referencias de celda como criterio:
    Funciones CONTAR y CONTARA para contar celdas en Excel

    >Encontrará muchos más ejemplos de fórmulas aquí: Función CONTAR.SI de Excel con múltiples criterios.

    Obtener un total de celdas en un rango

    Si necesita averiguar el número total de celdas en un rango rectangular, utilice las funciones FILAS y COLUMNAS, que devuelven el número de filas y columnas de una matriz, respectivamente:

    =ROWS(range)*COLUMNS(range)

    Por ejemplo, para saber cuántas celdas hay en un rango determinado, digamos A1:D7, use la siguiente fórmula:

    =ROWS(A1:D7)*COLUMNS(A1:D7)
    Funciones CONTAR y CONTARA para contar celdas en Excel

    >Bueno, así es como se usan las funciones CONTAR y CONTAR de Excel. Como dije, son muy sencillos y es poco probable que tenga dificultades al usar la fórmula de conteo en Excel. Si alguien sabe y está dispuesto a compartir algunos consejos interesantes sobre cómo contar celdas en Excel, sus comentarios serán muy apreciados. ¡Te agradezco por leer y espero verte en nuestro blog la próxima semana!

    Usted también podría estar interesado en

    Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

    Funciones CONTAR y CONTARA para contar celdas en Excel | Blog

    Funciones CONTAR y CONTARA para contar celdas en Excel

    Construir fórmulas en Excel puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de contar celdas con ciertas características. Sin embargo, las funciones CONTAR y CONTARA están aquí para facilitarte la tarea. Estas funciones son increíblemente útiles cuando necesitas contar la cantidad de celdas que cumplen determinados criterios en una hoja de cálculo de Excel.

    La función CONTAR

    La función CONTAR es una de las funciones más utilizadas en Excel y es ideal cuando necesitas contar un rango de celdas que contiene valores numéricos. Esta función cuenta todas las celdas que no están vacías dentro del rango especificado.

    Para utilizar esta función, simplemente ingresa «=CONTAR(rango)» en una celda. Por ejemplo, si deseas contar el número de ventas realizadas en el rango de celdas B2 a B10, utilizarías la fórmula «=CONTAR(B2:B10)». La función devolverá la cantidad de celdas no vacías dentro del rango especificado.

    La función CONTARA

    A diferencia de la función CONTAR, la función CONTARA cuenta las celdas no vacías que contienen valores numéricos o texto dentro del rango especificado. Esta función es útil cuando necesitas contar tanto las celdas numéricas como las de texto en un rango de celdas.

    Para utilizar la función CONTARA, simplemente ingresa «=CONTARA(rango)». Por ejemplo, si deseas contar la cantidad de celdas que contienen números o texto en el rango de celdas A1 a A20, utilizarías la fórmula «=CONTARA(A1:A20)». La función devolverá la cantidad total de celdas no vacías dentro del rango especificado.

    Conclusión

    Las funciones CONTAR y CONTARA son herramientas poderosas para contar celdas en Excel. Estas funciones te permiten contar rápidamente la cantidad de celdas no vacías en un rango específico, ya sea que contengan valores numéricos o texto. Al utilizar estas funciones, puedes ahorrar tiempo y realizar cálculos precisos en tus hojas de cálculo de Excel.

  • Referencia externa: Función CONTARA en Excel
  • Referencia externa: Función CONTAR en Excel
  • ¡Aprende a contar celdas en Excel de manera efectiva con las funciones CONTAR y CONTARA!
    ¡Mejora tus habilidades en Excel y realiza cálculos precisos en tus hojas de cálculo!

    Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

    Funciones CONTAR y CONTARA para contar celdas en Excel

    ¿Te has encontrado alguna vez frente⁢ a‍ un mar de datos en Excel, preguntándote cuántas celdas cumplen con ciertos criterios? Si es así, ¡este artículo es para ⁢ti! En el vasto mundo de Excel, las funciones CONTAR y CONTARA son herramientas esenciales que te permiten simplificar y agilizar tus análisis. Acompáñanos a⁢ descubrir cómo estas poderosas funciones pueden transformar la forma en que gestionas y cuentas tus datos, permitiéndote obtener​ información valiosa ⁤de manera rápida y efectiva.

    ¿Qué son las‌ funciones CONTAR y CONTARA?

    Las funciones CONTAR y CONTARA son ⁣dos‍ de las herramientas más utilizadas en Excel para realizar⁤ conteos de celdas. Aquí te explicamos ​cómo funcionan:

    Función CONTAR

    La⁤ función CONTAR se utiliza para contar la cantidad de celdas que contienen valores numéricos. Su sintaxis básica es:

    CONTAR(valor1, [valor2], ...)

    Por ejemplo, la ‍siguiente fórmula​ cuenta las celdas⁢ numéricas⁣ en el rango A1:A100:

    =CONTAR(A1:A100)

    Función CONTARA

    Por⁣ otro lado, la función CONTARA cuenta todas las celdas que no están en blanco, sin importar el tipo de valor que contengan. La ⁢sintaxis también⁤ es sencilla:

    CONTARA(valor1, [valor2], ...)

    Por ejemplo, para contar todas las celdas no vacías en el rango A1:A100, se usaría:

    =CONTARA(A1:A100)

    Ejemplos Prácticos

    Ejemplo ‌1: Usando CONTAR

    1. Para contar celdas con valores numéricos en un rango, utiliza:
    2. =CONTAR(B2:B10)

    3. Para contar varias columnas ‌al mismo tiempo:
    4. =CONTAR(B2:B10, D2:D10)

    Ejemplo 2: Usando CONTARA

    1. Para contar celdas no vacías en un rango específico:
    2. =CONTARA(A1:A10)

    3. Para contar⁤ celdas no vacías que están en varias columnas:
    4. =CONTARA(B2:B10, D2:D20)

    Preguntas Frecuentes (FAQs)

    ¿Cuándo​ usar ‍CONTAR en lugar de CONTARA?

    Utiliza CONTAR cuando solo desees contar celdas que contienen números. Si necesitas incluir texto, fechas u otros tipos de datos, entonces CONTARA es la función adecuada.

    ¿Las funciones CONTAR y CONTARA cuentan celdas vacías?

    No, ambas funciones ignoran las celdas que están completamente vacías. Sin embargo, un espacio o​ una cadena de texto​ vacía («») ⁢se considerarán como un valor y se contarán.

    ¿Cómo puedo contar celdas que cumplen ciertos ​criterios?

    Para contar celdas con criterios específicos, puedes ‍utilizar las funciones CONTAR.SI ⁢o CONTAR.SI.CONJUNTO, que permiten establecer ‌condiciones a cumplir por ⁣las celdas ⁢que deseas contar.

    1 comentario en «Funciones CONTAR y CONTARA para contar celdas en Excel»

    1. Weepargeagozk: ¡Me encantó este artículo! La verdad es que estas funciones me han salvado la vida en mis proyectos de Excel. Recuerdo una vez que tenía que contar las respuestas de una encuesta y no sabía por dónde empezar, pero gracias a CONTAR y CONTARA lo hice en un abrir y cerrar de ojos. ¡Sigan así!

    Deja un comentario