Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

En el mundo de las hojas de cálculo, la precisión y el control son fundamentales. ¿Te has encontrado alguna vez ingresando datos incorrectos en Excel y deseando tener una forma de prevenir esos errores desde el inicio? La validación de datos personalizados es la solución perfecta para ti. No solo te permite establecer reglas y restricciones, sino que también te brinda la capacidad de personalizar la entrada de datos de acuerdo a tus necesidades específicas. En este artículo, exploraremos cómo utilizar fórmulas y reglas que te ayudarán a mantener la integridad de tu información, transformando tus hojas de cálculo en herramientas aún más poderosas y eficientes. ¡Sumerjámonos en el fascinante mundo de la validación de datos en Excel!

En el mundo laboral actual, la información precisa y confiable es esencial para la toma de decisiones acertadas. Una de las herramientas más utilizadas para organizar y analizar datos es Excel. Sin embargo, muchas veces nos encontramos con el desafío de validar la información ingresada en las celdas. Es aquí donde entran en juego las fórmulas y reglas de validación de datos personalizados en Excel. En este artículo, exploraremos cómo aprovechar al máximo estas funciones para garantizar la integridad de nuestros datos y optimizar nuestro trabajo en Excel. Si quieres descubrir cómo validar datos personalizados en Excel de manera eficiente, ¡sigue leyendo!

El tutorial muestra cómo crear reglas de validación de datos personalizadas en Excel. Encontrará algunos ejemplos de E.Fórmulas de validación de datos xcel para permitir solo números o valores de texto en celdas específicas, o solo texto que comience con caracteres específicos, permitir datos únicos que eviten duplicados y más.

En el tutorial de ayer comenzamos a analizar la Validación de datos de Excel: cuál es su propósito, cómo funciona y cómo usar reglas integradas para validar los datos en sus hojas de trabajo. Hoy, daremos un paso más y hablaremos sobre los aspectos esenciales de la validación de datos personalizados en Excel, así como también experimentaremos con un puñado de fórmulas de validación diferentes.

Cómo crear una validación de datos personalizada con fórmula

Microsoft Excel tiene varias reglas de validación de datos integradas para números, fechas y texto, pero cubren sólo los escenarios más básicos. Si desea validar celdas con sus propios criterios, cree una regla de validación personalizada basada en una fórmula. Así es cómo:

  • Seleccione una o más celdas para validar.
  • Abra el cuadro de diálogo Validación de datos. Para esto, haga clic en el Validación de datos botón en el Datos pestaña, en la Herramientas de datos grupo o presione la secuencia de teclas Alt > D > L (cada tecla debe presionarse por separado).
  • Sobre el Ajustes pestaña de la Validación de datos ventana de diálogo, seleccione Costumbre en el Permitir e ingrese su fórmula de validación de datos en el Fórmula caja.
  • Hacer clic DE ACUERDO.
  • Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >Opcionalmente, puede agregar un mensaje de entrada personalizado y una alerta de error que aparecerá cuando el usuario seleccione la celda validada o ingrese datos no válidos, respectivamente.

    A continuación encontrará algunos ejemplos de reglas de validación personalizadas para diferentes tipos de datos.

    Nota. Todas las reglas de validación de datos de Excel, integradas y personalizadas, verifican solo los datos nuevos que se escriben en una celda después de crear la regla. No se validan los datos copiados ni el ingreso de datos en la celda antes de realizar la regla. Para precisar las entradas existentes que no cumplen con sus criterios de validación de datos, utilice el Circula datos no válidos característica como se muestra en Cómo encontrar datos no válidos en Excel.

    Validación de datos de Excel para permitir solo números

    Sorprendentemente, ninguna de las reglas de validación de datos incorporadas de Excel atiende una situación muy típica en la que es necesario restringir a los usuarios a ingresar solo números en celdas específicas. Pero esto se puede hacer fácilmente con una fórmula de validación de datos personalizada basada en la función ESNÚMERO, como esta:

    =ISNUMBER(C2)

    Donde C2 es la celda superior del rango que desea validar.
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >

    Nota. La función ESNÚMERO permite cualquier valor numérico en celdas validadas, incluidos números enteros, decimales, fracciones, así como fechas y horas, que también son números en términos de Excel.

    Validación de datos de Excel para permitir solo texto

    Si busca lo contrario: permitir solo entradas de texto en un rango de celdas determinado, cree una regla personalizada con la función ISTEXT, por ejemplo:

    =ISTEXT(D2)

    Donde D2 es la celda superior del rango seleccionado.
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >Permitir texto que comience con caracteres específicos

    Si todos los valores en un rango determinado deben comenzar con un carácter o subcadena en particular, realice la validación de datos de Excel basándose en la función CONTAR.SI con un carácter comodín:

    CONTAR.SI(celúla,»texto*»)

    Por ejemplo, para garantizar que todos los ID de pedido en la columna A comiencen con el prefijo «AA-«, «aa-«, «Aa-» o «aA-» (no distingue entre mayúsculas y minúsculas), defina una regla personalizada con esta validación de datos. fórmula:

    =COUNTIF(A2,»aa-*»)
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >Fórmula de validación con la lógica O (múltiples criterios)

    En caso de que haya 2 o más prefijos válidos, suma varias funciones CONTAR.SI, para que tu regla de validación de datos de Excel funcione con la lógica O:

    =COUNTIF(A2,»aa-*»)+COUNTIF(A2,»bb-*»)
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >Fórmula de validación que distingue entre mayúsculas y minúsculas

    Si el carácter es importante, utilice EXACTO en combinación con la función IZQUIERDA para crear una fórmula de validación que distinga entre mayúsculas y minúsculas para entradas que comiencen con un texto específico:

    EXACTO(IZQUIERDA(celúla, número_de_caracteres), texto)

    Por ejemplo, para permitir solo aquellos identificadores de pedido que comienzan con «AA-» (no se permiten «aa-» ni «Aa-«), utilice esta fórmula:

    =EXACT(LEFT(A2,3),»AA-«)

    En la fórmula anterior, la función IZQUIERDA extrae los primeros 3 caracteres de la celda A2 y EXACTO realiza una comparación que distingue entre mayúsculas y minúsculas con la subcadena codificada («AA-» en este ejemplo). Si las dos subcadenas coinciden exactamente, la fórmula devuelve VERDADERO y la validación pasa; de lo contrario, se devuelve FALSE y la validación falla.
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >Permitir entradas que contengan cierto texto

    Para permitir entradas que contengan texto específico en cualquier lugar de una celda (al principio, en el medio o al final), use la función ESNÚMERO en combinación con BUSCAR o BUSCAR dependiendo de si desea una coincidencia que distinga entre mayúsculas y minúsculas o no:

    • Validación que no distingue entre mayúsculas y minúsculas:

      ESNÚMERO(BUSCAR(texto, celúla))

    • Validación que distingue entre mayúsculas y minúsculas:

      ESNÚMERO(ENCONTRAR(texto, celúla))

    En nuestro conjunto de datos de muestra, para permitir solo entradas que contengan el texto «AA» en las celdas A2:A6, use una de estas fórmulas:

    No distingue entre mayúsculas y minúsculas:

    =ISNUMBER(SEARCH(«AA», A2))

    Distingue mayúsculas y minúsculas:

    =ISNUMBER(FIND(«AA», A2))

    Las fórmulas funcionan con la siguiente lógica:

    Busca la subcadena «AA» en la celda A2 usando BUSCAR o BUSCAR, y ambos devuelven la posición del primer carácter de la subcadena. Si no se encuentra el texto, se devuelve un error. Para cualquier valor numérico devuelto como resultado de la búsqueda, la función ESNÚMERO produce VERDADERO y la validación de datos es exitosa. En caso de error, ESNÚMERO devuelve FALSO y no se permitirá la entrada en una celda.
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >Validación de datos para permitir solo entradas únicas y no permitir duplicados

    En situaciones en las que una determinada columna o rango de celdas no debe contener duplicados, configure una regla de validación de datos personalizada para permitir solo entradas únicas. Para ello vamos a utilizar la clásica fórmula CONTAR.SI para identificar duplicados:

    =CONTAR.SI(rango, celda_superior)<=1

    Por ejemplo, para asegurarse de que solo se ingresen identificadores de pedido únicos en las celdas A2 a A6, cree una regla personalizada con esta fórmula de validación de datos:

    =COUNTIF($A$2:$A$6, A2)<=1

    Cuando se ingresa un valor único, la fórmula devuelve VERDADERO y la validación se realiza correctamente. Si el mismo valor ya existe en el rango especificado (recuento mayor que 1), CONTAR.SI devuelve FALSO y la entrada no supera la validación.

    Preste atención a que bloqueamos el rango con referencias de celda absolutas (A$2:$A$6) y usamos una referencia relativa para la celda superior (A2) para que la fórmula se ajuste correctamente para cada celda en el rango validado.
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >

    Nota. Esta fórmula de validación de datos es no distingue entre mayúsculas y minúsculasno distingue texto en mayúsculas y minúsculas.

    Fórmulas de validación de fechas y horas.

    La validación de fecha incorporada proporciona una gran cantidad de criterios predefinidos para restringir a los usuarios a ingresar solo fechas entre las dos fechas que especifique, mayor, menor o igual a una fecha determinada.

    Si desea tener más control sobre la validación de datos en sus hojas de cálculo, puede replicar la funcionalidad incorporada con una regla personalizada o escribir su propia fórmula que vaya más allá de las capacidades integradas de la validación de datos de Excel.

    Permitir fechas entre dos fechas

    Para limitar la entrada a una fecha dentro de un rango específico, puede usar la regla de fecha predefinida con el criterio «entre» o crear una regla de validación personalizada con esta fórmula genérica:

    Y(celúla>=fecha de inicio), celúla<=fecha final)

    Dónde:

    • celúla es la celda superior en el rango validado, y
    • comenzar y fin las fechas son fechas válidas proporcionadas a través de la función FECHA o referencias a celdas que contienen las fechas.

    Por ejemplo, para permitir solo fechas en el mes de julio del año 2017, utilice la siguiente fórmula:

    =AND(C2>=DATE(2017,7,1),C2<=DATE(2017,7,31))

    O ingrese la fecha de inicio y la fecha de finalización en algunas celdas (F1 y F2 en este ejemplo), y haga referencia a esas celdas en su fórmula:

    =AND(C2>=$F$1, C2<=$F$2)

    Tenga en cuenta que las fechas límite están bloqueadas con referencias de celda absolutas.
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >Permitir solo días laborables o fines de semana

    Para restringir a un usuario a ingresar solo días laborables o fines de semana, configure una regla de validación personalizada basada en la función DÍA SEMANAL.

    Con el tipo_retorno Cuando el argumento se establece en 2, WEEKDAY devuelve un número entero que oscila entre 1 (lunes) y 7 (domingo). Entonces, para los días laborables (de lunes a viernes) el resultado de la fórmula debe ser menor que 6, y para los fines de semana (sábados y domingos) mayor que 5.

    Permitir solo días laborables:

    DÍA LABORABLE(celúla,2)<6

    Permitir solo fines de semana:

    DÍA LABORABLE(celúla,2)>5

    Por ejemplo, para permitir ingresar solo días laborables en las celdas C2:C6, use esta fórmula:

    =WEEKDAY(C2,2)<6
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >Validar fechas basadas en la fecha de hoy.

    En muchas situaciones, es posible que desee utilizar la fecha de hoy como fecha de inicio del rango de fechas permitido. Para obtener la fecha actual, use la función HOY y luego agregue la cantidad deseada de días para calcular la fecha de finalización.

    Por ejemplo, para limitar la entrada de datos a 6 días a partir de ahora (7 días incluido hoy), usaremos la regla de fecha incorporada con los criterios basados ​​en fórmulas:

  • Seleccionar Fecha en el Permitir
  • Seleccionar entre en el Datos
  • En el Fecha de inicio cuadro, ingrese =TODAY()
  • En el Fecha final cuadro, ingrese =TODAY() + 6
  • Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >De manera similar, puede restringir a los usuarios a ingresar fechas anteriores o posteriores a la fecha de hoy. Para esto, seleccione menos que o mas grande que en el Datos cuadro y luego ingrese =TODAY() en el Fin fecha o Comenzar cuadro de fecha, respectivamente.

    Validar tiempos basados ​​en la hora actual

    Para validar datos según la hora actual, utilice la regla de tiempo predefinida con su propia fórmula de validación de datos:

  • En el Permitir cuadro, seleccione Tiempo.
  • En el Datos cuadro, elija cualquiera menos que para permitir sólo horas antes de la hora actual, o mas grande que para permitir tiempos posteriores a la hora actual.
  • En el Hora de finalización o Hora de inicio (dependiendo del criterio que seleccionó en el paso anterior), ingrese una de las siguientes fórmulas:
    • Validar fechas y horas basado en la fecha y hora actuales:
      =NOW()
    • Validar veces basado en la hora actual:
      =TIME( HOUR(NOW()), MINUTE(NOW()), SECOND(NOW()))
  • La siguiente captura de pantalla muestra una regla que permite solo tiempos mayores que el tiempo actual:
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >La regla de validación de datos personalizada de Excel no funciona

    Si su regla de validación de datos basada en fórmulas no funciona como se esperaba, hay 3 puntos principales que debe verificar:

    • La fórmula de validación de datos es correcta.
    • La fórmula de validación no hace referencia a una celda vacía
    • Se utilizan referencias de celda apropiadas

    Verifique la exactitud de su fórmula de validación de datos de Excel

    Para empezar, copie su fórmula de validación en alguna celda para asegurarse de que no devuelva un error como #N/A, #VALUE o #DIV/0.

    Si estás creando un regla personalizadala fórmula debe devolver los valores lógicos de VERDADERO y FALSO o los valores de 1 y 0 que los equivalgan, respectivamente.

    Si utiliza un criterio basado en fórmulas en un regla incorporada (como lo hicimos con validar tiempos basados ​​en la hora actual), también puede devolver otro valor numérico.

    La fórmula de validación de datos de Excel no debe hacer referencia a una celda vacía

    En muchas situaciones, si selecciona el ignorar en blanco casilla al definir la regla (generalmente seleccionada de forma predeterminada) y una o más celdas a las que se hace referencia en su fórmula están en blanco, se permitirá cualquier valor en la celda validada.

    Aquí hay un ejemplo en la forma más simple:
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >Referencias de celdas absolutas y relativas en fórmulas de validación de datos

    Al configurar una regla de validación de Excel basada en fórmulas, tenga en cuenta que todas las referencias de celda en su fórmula son relativo a la celda superior izquierda en el rango seleccionado.

    Si está creando una regla para más de una celda y sus criterios de validación dependen de células específicas, asegúrese de utilizar referencias de celda absolutas (con el signo $ como $A$1); de lo contrario, su regla funcionará correctamente solo para la primera celda. Para ilustrar mejor este punto, considere el siguiente ejemplo.

    Supongamos que desea restringir la entrada de datos en las celdas D2 a D5 a números enteros entre 1 (valor mínimo) y el resultado de dividir A2 por B2. Entonces, calculas el valor máximo con esta sencilla fórmula. =A2/B2como se muestra en la captura de pantalla a continuación:
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >El problema es que esta fórmula aparentemente correcta no funcionará para las celdas D3 a D5 porque las referencias relativas cambian según la posición relativa de las filas y columnas. Por lo tanto, para la celda D3 la fórmula cambiará a =A3/B3y para D4 se convertirá =A4/B4¡Haciendo la validación de datos todo mal!

    Para corregir la fórmula, simplemente escriba «$» antes de las referencias de columnas y filas para bloquearlas: =$A$2/$B$2. O presione F4 para alternar entre diferentes tipos de referencia.

    En situaciones en las que desee validar cada celda según sus propios criterios, utilice referencias de celda relativas sin el signo $ para que la fórmula se ajuste para cada fila o columna:
    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    >Como ves, no existe una «verdad absoluta», la misma fórmula puede ser correcta o incorrecta según la situación y tu tarea particular.

    Así es como utilizar la validación de datos en Excel con sus propias fórmulas. Para comprender mejor, no dude en descargar nuestro libro de trabajo de muestra a continuación y examinar la configuración de las reglas. ¡Te agradezco por leer y espero verte en nuestro blog la próxima semana!

    Libro de práctica para descargar.

    Ejemplos de validación de datos de Excel (archivo .xlsx)

    Usted también podría estar interesado en

    Reglas de validación personalizadas

    En este vídeo se explica cómo crear reglas de validación personalizadas, tan sofisticadas o tan complejas como sea necesario …

    Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas

    Frequently Asked Questions sobre la Validación de Datos Personalizados en Excel

    La validación de datos personalizados en Excel es una función extremadamente útil que te permite controlar la entrada de datos en una hoja de cálculo, garantizando su exactitud y coherencia. A continuación, responderemos a algunas preguntas frecuentes que pueden surgir al utilizar esta funcionalidad:

    1. ¿Qué es la validación de datos personalizados en Excel?

    La validación de datos personalizados en Excel es una herramienta que te permite definir reglas y fórmulas personalizadas para restringir el tipo de datos que puede ingresar un usuario en una celda determinada. Esto ayuda a evitar errores y asegurar que los datos ingresados sean válidos y coherentes.

    2. ¿Cómo se realiza la validación de datos personalizados en Excel?

    Para realizar la validación de datos personalizados en Excel, sigue estos pasos:

  • Selecciona las celdas en las que deseas aplicar la validación de datos.
  • Haz clic en la pestaña «Datos» en la barra de herramientas de Excel.
  • En el grupo «Herramientas de datos», selecciona «Validación de datos».
  • En la pestaña «Configuración», elige el tipo de validación que deseas aplicar, ya sea una lista, una fecha, un número, una longitud de texto, entre otros.
  • A continuación, utiliza las opciones de configuración específicas para definir las reglas y fórmulas personalizadas que deseas aplicar.
  • Haz clic en «Aceptar» para aplicar la validación de datos.
  • 3. ¿Cuáles son algunos ejemplos de validación de datos personalizados en Excel?

    Algunos ejemplos comunes de validación de datos personalizados en Excel son:

    • Permitir solo la selección de valores de una lista desplegable predefinida.
    • Restringir las fechas ingresadas dentro de un rango específico.
    • Establecer un límite superior o inferior para los valores numéricos ingresados.
    • Validar que los textos ingresados cumplan con cierta longitud o formato.

    4. ¿Qué sucede si se intenta ingresar datos no válidos?

    Si se intenta ingresar datos no válidos en una celda con validación de datos personalizados, Excel mostrará un mensaje de error indicando que los datos no cumplen con los criterios establecidos. Además, puedes configurar una advertencia o incluso un mensaje personalizado explicando la restricción y cómo corregirla.

    5. ¿Es posible aplicar la validación de datos personalizados a varias celdas a la vez?

    Sí, puedes aplicar la validación de datos personalizados a varias celdas a la vez en Excel. Simplemente selecciona todas las celdas deseadas antes de seguir los pasos mencionados en la pregunta 2.

    Esperamos que estas respuestas a las preguntas frecuentes te hayan ayudado a comprender mejor la validación de datos personalizados en Excel. Para obtener más información detallada sobre esta función, te recomendamos consultar la documentación oficial de Microsoft.

    [automatic_youtube_gallery type=»search» search=»Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas» limit=»1″]
    Ados en Excel, debes seguir estos pasos:

    1. Selecciona la celda o el rango de celdas en el ‌que deseas aplicar ​la validación‍ de datos.
    2. Vas a la pestaña «Datos» en ‌la barra de herramientas.
    3. Haz⁣ clic ⁣en «Validación de datos». Se abrirá un cuadro de diálogo.
    4. En ‍la ‌pestaña «Configuración», selecciona ‌ «Personalizada» ⁤ en el ⁢menú desplegable de «Permitir».
    5. En el campo de «Fórmula», ⁣ingresa tu fórmula de validación. Esta fórmula debe devolver VERDADERO (TRUE) para⁣ permitir la entrada o FALSO (FALSE) para bloquearla.
    6. Opcionalmente, puedes proporcionar un mensaje de entrada‌ en la pestaña «Mensaje de entrada» y un ‍mensaje‌ de error en la pestaña ‌ «Mensaje de error».
    7. Haz‍ clic en ⁢ «Aceptar» ‍para aplicar ‍la‌ validación.
    1. Ejemplos de validación ⁢de datos personalizados:

    Permitir entradas que‍ contengan un⁢ texto ‌específico (no ⁣distingue ‌entre mayúsculas y ⁢minúsculas):

    excel

    =ISNUMBER(SEARCH("Texto", A1))

    ⁤- Permitir fechas dentro de ​un rango específico:

    excel

    =AND(A1 >= DATE(2023,1,1), A1 <= DATE(2023,12,31))

    Permitir⁣ solo entradas únicas:

    excel

    =COUNTIF($A$1:$A$100, A1) <= 1

    1. Errores comunes en la validación de datos:

    – ⁤ Referencias a celdas ‍vacías: Si tu fórmula depende de valores en celdas ⁣que están vacías y tienes habilitada ⁢la opción de ignorar en blanco, ⁣se permitirá cualquier ​entrada.

    Fórmulas incorrectas: Asegúrate de que tu fórmula devuelve un valor​ lógico (VERDADERO o ⁣FALSO) para la validación ⁣de ⁤datos. Puedes probar la fórmula en una celda para verificar que funcione ⁣correctamente.

    -​ Referencias incorrectas: Asegúrate de usar referencias absolutas y relativas adecuadamente ‌según tu necesidad. Recuerda que las referencias aparecen relativas al rango seleccionado.

    1. Ajustes y pruebas: Una vez creada la validación, prueba ingresando diferentes valores en las ⁣celdas ‌para asegurarte ⁤de​ que la validación funcione‌ como‌ se desea.⁤

    Siguiendo‌ estos ​pasos y consejos, podrás⁢ utilizar ‍la validación de​ datos personalizados⁣ en Excel de manera efectiva,⁢ asegurando que​ solo se ingresen datos válidos⁣ y consistentes en ⁤tus hojas de cálculo.

    4 comentarios en «Validación de datos personalizados en Excel: fórmulas y reglas»

    1. Lereu: Totalmente de acuerdo, Guillemat! Yo también he tenido mis momentos con la validación de datos, sobre todo cuando me tocó hacer un informe y quería asegurarme de que nadie metiera información incorrecta. Las fórmulas y reglas que mencionan en el artículo son clave para tener todo bien organizado, ¡gracias por el contenido!

    2. Emposoantie: ¡Exacto, Lereu! A mí me pasó algo parecido cuando estaba creando un dashboard para mi trabajo, utilicé la validación de datos y me ahorré un buen susto con esos errores. Lo que más me gusta es cómo personalizar las reglas para que se ajusten a lo que necesito. El artículo está buenísimo, ¡gracias por compartir!

    3. Guillemat: ¡Me encantó el artículo! La validación de datos en Excel es súper útil, la verdad. Una vez, cuando estaba organizando una base de datos para un proyecto, usé reglas personalizadas y fue un lifesaver para evitar errores. Definitivamente, estos tips ayudan un montón. ¡Gracias por compartir!

    4. Arrugaeta: ¡Sí, sí, estoy totalmente de acuerdo! La validación de datos es un must en Excel. Recuerdo que cuando estaba armando un informe para la uni, me salvó de un montón de errores de tipeo, sobre todo con las fechas. Las fórmulas que mencionan en el artículo son buenísimas, ¡me ayudaron a mantener todo en orden! ¡Buen trabajo con el post!

    Deja un comentario